Abarán vibra con el III Encuentro Nacional de Tunas en el Teatro Cervantes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Abarán se llenó de música, tradición y alegría con la celebración del III Encuentro Nacional de Tunas, que tuvo lugar ayer, sábado 15 de marzo, en el Teatro Cervantes. Con una gran afluencia de público y un ambiente festivo, el evento fue un éxito rotundo, consolidándose como una de las citas culturales más esperadas del municipio.

Las tunas participantes deslumbraron con su talento y carisma, destacando especialmente la actuación de la Tuna de la Facultad de Medicina de Murcia, que con su amplio repertorio y calidad interpretativa conquistó al público. La Tuna de Totana también logró una gran conexión con los asistentes, ofreciendo un repertorio variado que incluyó zarzuela, pasodobles y fados.

Sin embargo, la actuación más esperada fue la de la Cuarentuna de Abarán, que debutó bajo la dirección de Javier Victorio. Con una presentación vibrante y emotiva, la agrupación anfitriona demostró su crecimiento y consolidación, logrando una ovación cerrada por parte del público.

Durante la gala, uno de los momentos más emotivos de la noche fue el nombramiento de Amalia como Madrina de Honor de la Cuarentuna de Abarán. Con gran emoción y bajo una ovación del público, Amalia recibió este reconocimiento por su apoyo incondicional con la agrupación.

Durante la gala, se llevaron a cabo diversas intervenciones que enriquecieron el evento. El concejal de Tradiciones de Abarán, Jaime Tornero, tomó la palabra hacia el final del certamen, resaltando la importancia de mantener vivas estas tradiciones musicales y agradeciendo el esfuerzo de todos los participantes y organizadores. Sus palabras fueron recibidas con aplausos, reflejando el cariño y apoyo del pueblo hacia la cultura tunera.

Otro de los momentos destacados fue la bienvenida a los nuevos integrantes de la Cuarentuna de Abarán, quienes recibieron un caluroso recibimiento por parte de sus compañeros y del público presente.

Un evento con futuro

El III Encuentro Nacional de Tunas en Abarán no solo reafirmó la pasión del municipio por la música y la tradición, sino que también dejó en claro que este certamen ha llegado para quedarse. La gran acogida del público, el éxito de las actuaciones y la emoción vivida en el Teatro Cervantes son prueba de que la tuna sigue siendo un símbolo de alegría y hermandad.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Abarán, las empresas colaboradoras y la entrega de los organizadores, esta celebración continúa creciendo y promete seguir reuniendo a generaciones de tunos en futuras ediciones. Sin duda, la música de la tuna seguirá resonando en Abarán por muchos años más.

Vídeo del certamen:

YouTube player

Días atrás tuvimos ocasión de hablar con José Cano, componente de la Cuarentuna sobre este certamen y la evolución del mismo:

YouTube player

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos