Durante la sesión plenaria celebrada este pasado martes, 17 de diciembre en el Ayuntamiento de Abarán se aprobaron las actas de las sesiones de los plenos celebrados el 24 de octubre y el 19 de noviembre.
Se informó y aprobó la renovación, concesión y ampliación de la residencia de ancianos mediante un convenio administrativo con la Fundación de Ancianos Santa Andesa de Abarán, firmado el pasado 5 de noviembre.
El régimen sancionador ha sido actualizado, rebajando la multa por micción en vía pública. La infracción pasa de «grave» a «leve» con una sanción reducida a 350 euros.
Fue aprobada la propuesta de celebrar un debate anual sobre el estado del municipio de Abarán, con la participación de ciudadanos, gobierno y oposición.
A propuesta de una moción de VOX, se debatió la necesidad de mejorar las paradas de autobuses existentes e iluminar adecuadamente la estación. También se solicitó una parada complementaria en la carretera de Blanca y en puntos estratégicos para satisfacer a los usuarios. Este punto no contó con el respaldo de PSOE, IU y UYD por lo que no fue aprobado.
Ya en el turno de ruegos y preguntas se abordaron cuestiones como las quejas sobre la falta de limpieza en parques, la acumulación de escombros y residuos en diversas zonas del municipio, con exigencia de mejoras en estos servicios. Se discutió la situación de varios trabajadores interinos (arquitectos, técnicos, administrativos, entre otros) y la necesidad de un proceso de estabilización laboral. Hubo debate también sobre mejoras en colegios y el mantenimiento de instalaciones deportivas, solicitando la homologación de césped y resolviendo problemas en pistas y espacios deportivos.
Se anunció un proyecto conjunto con la administración local para capacitar a personas mayores en trámites digitales y mejorar su acceso a servicios públicos.
PP solicitó una mayor celeridad en la entrega de documentación pendiente y se solicitó un ejercicio de mayor transparencia en la gestión administrativa y fiscal del Ayuntamiento.
En cuestiones de limpieza, servicios públicos y planificación de obras municipales se evidenció la disparidad de criterios entre gobierno y oposición.