Con una invitada muy especial contamos en el programa del lunes 3 de junio en las ondas de Radio Abarán. Se trata de Paquita Moya del Baño, una ciezana pionera en el mundo universitario murciano, pues fue la primera mujer catedrática de nuestra Universidad y en un ámbito tan extraordinario como la Filología Clásica.

En estas últimas semanas hemos sabido bastante de ella pues ha sido la principal responsable de la publicación del libro ABRIERON MENTES, que refleja la trayectoria del colegio femenino de Pepita Semitiel que abrió caminos a tantas mujeres que, gracias a él, consiguieron una brillante carrera profesional.
Es una mujer muy galardonada por sus valores académicos y humanos, habiendo conseguido, entre otros, en 2020, el Premio a los Valores Universitarios.
Junto al recuerdo de Pepita Semitiel y Lolita Marín-Ordóñez, dos grandes profesoras de Latín, tratamos sobre el “fraude” que ha supuesto suprimir prácticamente los estudios de Latín en la Enseñanza Secundaria y Bachillerato, pues, según ella, el latín y el griego son “dos lenguas llenas de ciencia que nos ayudan a reconocernos y a disfrutar”.
Selecciona para su lectura algunos fragmentos de La Ilíada, pues considera que Homero es la base de la literatura universal, que todo arranca en sus dos obras.
Tras estos fragmentos clásicos, lee una parte de la obra “Casandra”, una versión teatral que se debe a la autora Diana de Paco, ex compañera de la Universidad, que refleja en ella los entresijos de este personaje femenino clásico, que era adivina.
Como pieza musical se escucha el famoso Coro de esclavos de la ópera Nabucco de Verdi, estrenada en 1846.