La Hermandad de Ánimas introduce este año una importante novedad en la tradicional ‘Vestida de los Niños’. A partir de ahora, esta emotiva tarea será encargada cada año a una asociación o colectivo de Abarán. Para esta primera ocasión, el encargo ha sido realizado a la Hermandad de San Juan Evangelista, que recientemente ha conmemorado su 150 aniversario.
El próximo, viernes, 3 de enero, celebraremos uno de los eventos más esperados del año: la vestida de las imágenes de los Niños, en preparación para su recorrido por todas las casas del pueblo el 6 de enero. Esta tradición, profundamente arraigada en la fe y cultura local, tendrá lugar en la parroquia de San Pablo.
La jornada dará inicio a las 7 de la tarde en la parroquia de San Juan Bautista con la celebración de una misa solemne. Tras la ceremonia religiosa, los asistentes podrán disfrutar de una representación teatral que se llevará a cabo en la puerta de la iglesia, agregando un toque cultural y festivo al evento.
Posteriormente, las imágenes de los Niños, aún sin vestir, serán trasladadas en procesión hacia la parroquia de San Pablo. Este emotivo recorrido será encabezado por los jóvenes de confirmación de ambas parroquias, así como por los niños y niñas que este año recibirán su primera comunión que serán los encargados de portar las imágenes. Durante el trayecto, los fieles serán acompañados por los villancicos interpretados por una agrupación musical, creando una atmósfera de alegría y devoción.
Al llegar a la parroquia de San Pablo, se llevará a cabo el acto central de la Vestida de los Niños, un momento cargado de simbolismo y tradición. Este año, los responsables de llevar a cabo dicha tarea serán los integrantes de la Hermandad de San Juan Evangelista, que ha preparado cuidadosamente cada detalle para mantener viva esta costumbre tan querida por los habitantes del pueblo.
La Hermandad de Ánimas ha extendido una invitación a todos los vecinos y vecinas para participar en este acto, que año tras año atrae a más personas. Su llamada es clara: preservar y fortalecer esta tradición que une a generaciones en un mismo sentimiento de fe y esperanza.