La Hermandad de Siervas de María ha publicado sus normas y recomendaciones para poder desfilar en las procesiones que conforman nuestra Semana Santa.
En un comunicado, dicha hermandad,recuerda que la edad mínima para procesionar es de 16 años.
Vestir de negro riguroso a quienes deseen acompañar a la Virgen en todos los actos procesionales de la Semana Santa.
Asimismo, junto a la indumentaria de color negro, el largo de la falda será a la mitad de la rodilla o por debajo y un recatado escote, recomendándose caja o barco, guantes negros, rosario y la medalla de nuestra Hermandad forman parte del atuendo, junto con la clásica mantilla española que se luce en las procesiones de Miércoles Santo y Viernes Santo por la noche.
Los zapatos, siempre serán de color negro y de corte salón, evitando el uso de botas y botines.
Se ruega puntualidad, ya que una vez que salga la Hermandad, no podrán incorporarse a la procesión, por una correcta formación en el recorrido.
En el Martes Santo, Procesión del Prendimiento, donde la Hermandad desfila con la imagen de la Virgen de la Esperanza, se ruega vestir de negro riguroso, la medalla plateada de la Hermandad, vela y respetar el orden de la procesión a lo largo del trayecto, para evitar cortes que deslucen el recorrido.
En el Miércoles Santo, Procesión General, donde la Hermandad desfila con la imagen de la Virgen de la Amargura, se ruega el negro riguroso, la medalla plateada de la Hermandad, dos claveles rojos en el lado izquierdo de la cabeza, guantes negros, rosario, vela y la tradicional mantilla y teja española.
En el Viernes Santo por la mañana, Procesión del Vía Crucis, la Hermandad desfila con la imagen de la Virgen de los Dolores, se ruega el negro riguroso, guantes negros, la medalla de Ntra. Santísima Virgen de los Dolores, vela y rosario, prescindiendo de la teja y mantilla.
En el Viernes Santo por la noche, Procesión del Santo Entierro, la Hermandad desfila con la imagen de la Virgen de la Soledad, se ruega el negro riguroso, medalla plateada de la Hermandad, guantes negros, rosario, vela y la tradicional mantilla y teja española.
La Hermandad Siervas de María agradece la colaboración, de los hermanos y fieles, que participen en las procesiones, acatando las recomendaciones que pretenden contribuir a la solemnidad de nuestra Semana Santa.