Los Amigos del Arte celebran su 40º aniversario con un programa cultural de primer nivel

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La Asociación Lírica Amigos del Arte de Abarán cumple 40 años y lo celebra con un programa de actividades que promete ser inolvidable para los amantes de la zarzuela y la música en vivo. En una entrevista para Radio Abarán, Jorge Tornero, presidente de la asociación, y Penélope Luna, concejala de Cultura, compartieron detalles sobre esta conmemoración y su importancia para la vida cultural del municipio.

Vídeo de la entrevista:

YouTube player

Un programa de eventos para conmemorar cuatro décadas de historia

El 40º aniversario de Amigos del Arte contará con una serie de actos diseñados para homenajear su trayectoria y reforzar el vínculo de Abarán con la zarzuela. Entre los eventos más destacados se encuentran:

  • Mesa redonda (3 de abril, Sala Adolfo Suárez, 20:00 h)
    Un encuentro donde se abordará la historia y evolución de la asociación, moderado por José Simeón Carrasco. Contará con la participación de la soprano Guadalupe Sánchez, además de otros ponentes aún por confirmar. El evento incluirá la actuación de una pianista acompañada por un tenor y una soprano.
  • Gran concierto lírico (5 de abril, Teatro Cervantes)
    Considerado el acto central de la celebración, reunirá a grandes voces de la lírica española, como el barítono Juan Jesús Rodríguez y la soprano Carmen Solís. También actuarán la Coral Arsnova de Cieza, bajo la dirección de Balvina Serna, la Orquesta Sinfónica del Valle de Ricote, dirigida por Víctor Cano, y el ballet de la Escuela Profesional de Danza Charo.
  • Entrega de insignias de oro
    Antes del concierto, la asociación otorgará su insignia de oro a varias personas y entidades que han contribuido al engrandecimiento de la zarzuela en Abarán. Entre los homenajeados estarán la Asociación Amigos de la Zarzuela, Gerardo Gómez Milanés, Carmelo Gómez Milanés, Miguel López Martínez (Grupo Europa) y Rogelio Gil Serna, de quien se intentará estrenar el preludio y una parte coral de su zarzuela La Canción del Valle.
  • Conferencia y exposición sobre la zarzuela (septiembre, fecha por confirmar)
    Se ofrecerá una conferencia sobre la zarzuela, acompañada de una exposición con fotografías, carteles y documentos que reflejan los 40 años de historia de Amigos del Arte.
  • Representación de la zarzuela El Cantar del Arriero (21 de septiembre, Teatro Cervantes, 20:00 h)
    Como parte de los actos conmemorativos y dentro del programa de las fiestas locales, se llevará a escena esta zarzuela, en homenaje al recientemente fallecido Jesús Valera, un miembro fundamental de la compañía. La representación contará con un elenco compuesto tanto por artistas locales como por invitados externos, además de la colaboración de los coros de Amigos de la Zarzuela. Un evento posible gracias al esfuerzo conjunto.

Desde la organización destacan el gran esfuerzo que ha supuesto llevar a cabo esta celebración. Gracias al apoyo de la Concejalía de Cultura, la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes (ICA), la Sede Permanente de la Universidad de Murcia y varias empresas privadas como Grupo Europa, Avance Agrícola, Fibranet alarmas, Agringenia y el Restaurante Asador Puerta de Murcia, se ha logrado financiar los eventos, especialmente el gran concierto del 5 de abril.

Jorge Tornero hizo un llamamiento a la población para que apoye estas actividades llenando el Teatro Cervantes y participando en la vida cultural del municipio. También destacó la importancia de implicarse en la zarzuela para garantizar su continuidad, animando a nuevos talentos a unirse a los coros y futuras producciones.

Desde la Concejalía de Cultura, Penélope Luna destacó la importancia de seguir apoyando la zarzuela como parte del patrimonio cultural del municipio. «La zarzuela es una seña de identidad de Abarán, y asociaciones como Amigos del Arte han trabajado incansablemente para mantener viva esta tradición», afirmó.

Luna también resaltó el esfuerzo de la asociación para organizar un programa de primer nivel y subrayó el respaldo del Ayuntamiento para que estos eventos sean un éxito. «Queremos que la cultura sea accesible para todos y que los abaraneros disfruten de espectáculos de calidad sin tener que desplazarse a grandes ciudades», señaló.

Esta celebración no solo marca cuatro décadas de historia de Amigos del Arte, sino que también sirve como antesala del centenario del Teatro Cervantes en 2026, donde la zarzuela tendrá un papel protagonista.

Las entradas para el concierto del 5 de abril ya están disponibles en Vacanti y en las taquillas del teatro a partir del 4 de marzo (martes y jueves de 18:00 a 20:00 h, sábados de 12:00 a 13:00 h).

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos