El espacio conducido por José S. Carrasco «Más allá de la garita» comienza a despedirse de sus oyentes tras casi cien emisiones. Pero antes de su adiós definitivo, nos regala una sesión con el joven Lorenzo Puche Aroca, un joven científico que desde Alicante nos abre la puerta a un mundo apasionante: la investigación en neurociencia aplicada a la bioinformática. Nieto de Antonio Puche e hijo de Jesús, Lorenzo forma parte de una de las familias más conocidas y numerosas de Abarán. Aunque sus raíces se hunden en el comercio local, su vocación científica lo ha llevado por otros caminos, siempre guiado por la curiosidad y el afán de saber.
En conversación con el periodista José S. Carrasco, Lorenzo relata su trayectoria: tras licenciarse en Biología en la Universidad de Murcia, completó dos másteres —uno en Ciencias Forenses y otro en Bioinformática—, antes de embarcarse en un doctorado en neurociencia en el Instituto de Neurociencias de Alicante. Allí, estudia los circuitos sensoriales del cerebro, en particular cómo los genes influyen en conexiones tan fascinantes como la que une la retina con la corteza cerebral a través del tálamo.
“Siempre me ha gustado investigar, preguntarme el porqué de las cosas”, afirma Lorenzo con una naturalidad que esconde la complejidad de su campo. Su trabajo no solo es pionero, sino también necesario en un mundo cada vez más dependiente del análisis de datos para entender el cuerpo humano desde dentro.
Pero no todo es ciencia en la vida de este joven investigador. Lorenzo es también un apasionado de la montaña, el barranquismo y la espeleología. En sus escapadas al Valle de Ricote, su ruta favorita es subir a las antenas de Ricote: una forma de reconectar con su tierra y despejar la mente tras largas jornadas en el laboratorio.
Lorenzo, que ha realizado una estancia investigadora en Ginebra y contempla posibilidades dentro y fuera de España, no oculta su deseo de seguir creciendo profesionalmente, aunque reconoce que difícilmente podrá desarrollar su carrera en su querido Abarán.
En su testimonio, lleno de humildad, determinación y apego a sus raíces, Lorenzo encarna a toda una generación de jóvenes que, aunque deben marcharse para perseguir sus sueños, llevan Abarán en el corazón. Y es precisamente eso lo que convierte esta entrevista en algo más que una charla: en un homenaje a los que luchan, investigan y sueñan desde lejos, pero sin olvidar de dónde vienen.
Vídeo del programa:
