Miguel Ángel Díaz presenta en Abarán «Cuentos para el camino»: un viaje de introspección a través del Camino de Santiago

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

En la Biblioteca Municipal D. José Vargas de Abarán, el escritor Miguel Ángel Díaz presentó ayer su obra «Cuentos para el camino», un libro que va más allá de una simple narración sobre el famoso Camino de Santiago. Este proyecto literario surge de una profunda conexión entre Díaz y su vocación como escritor, una vocación que, según él, fue revelada por una musa interna, una palabra llamada «Maresía» que lo incitó a escribir. Según relató Inma Navarro Nicolás en su introducción, a través de este encuentro literario, el autor nos invita a reflexionar sobre el paralelismo entre el camino de los peregrinos y el viaje de autodescubrimiento que cada ser humano experimenta a lo largo de su vida.

Durante su presentación, Díaz destacó que «Cuentos para el camino» no es ni una guía de peregrinaje ni un diario personal, sino una obra en la que se exploran temas universales. A través de sus relatos, el autor refleja las luchas, deseos, esperanzas y miedos humanos, entrelazados con la experiencia de los peregrinos en el Camino de Santiago. El camino aparece como una metáfora de la vida, donde cada paso revela aspectos profundos de nuestra esencia, y donde, al igual que en la vida, cargamos nuestra «mochila» de recuerdos, anhelos y temores.

Cada uno de los 31 relatos se sitúa en una etapa del camino francés, el más popular de los recorridos a Santiago, creando una experiencia de lectura inmersiva que acompaña al lector desde los Pirineos hasta la catedral de Santiago. Díaz describe su proceso de escritura como una especie de «caza de historias», observando a otros peregrinos para captar situaciones y personalidades que enriquecieran su narrativa. Los relatos, aunque ambientados en el Camino de Santiago, reflejan experiencias humanas atemporales, haciendo que cada lector se identifique en algún momento con los personajes y sus historias.

Díaz subraya que la esencia de «Cuentos para el camino» radica en mostrar el lado bello y resiliente de las personas. Este libro invita a abrazar la introspección, el deseo de superar nuestras dificultades y el esfuerzo por comunicarnos con los demás. Como expresa en el cuento «Buen camino», la comunicación y la empatía son los puentes que nos permiten conectar y entendernos, uniendo nuestros propios caminos internos y aquellos que compartimos con otros en la vida.

Así, «Cuentos para el camino» se convierte en una invitación a la introspección, al autodescubrimiento y a la reflexión sobre nuestra propia historia en la senda de la vida.

Vídeo de la presentación:

YouTube player

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes… Farmacia de Guardia en Cieza:

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos