Hoy en Radio Abarán dentro de la programación por el 8M, Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró una emotiva segunda edición del programa «Mujeres que dejan huella». Conducido por José Simeón Carrasco, el evento reunió a un grupo de mujeres destacadas del pueblo que han contribuido significativamente en distintos ámbitos de la sociedad abaranera.
Un reconocimiento a la labor y entrega
El programa comenzó con el agradecimiento por parte de la edil de Mujer, Mari Carmen Miñano, a las invitadas por su participación, resaltando el valor de sus trayectorias. José Simeón Carrasco, quien condujo el espacio, destacó que el objetivo de esta iniciativa es visibilizar el trabajo de mujeres que han marcado la diferencia en la comunidad.
Entre las protagonistas de esta edición estuvo María Elena de Gálvez, una figura clave en la tradición de la Semana Santa de Abarán. María Elena ha dedicado su vida a la confección de túnicas y otros elementos esenciales para los desfiles procesionales. A lo largo de los años, su labor ha permitido que muchas hermandades mantengan vivas sus tradiciones. «Ahora me dedico a los cinturones y trabajos más ligeros, pero sigo aportando lo que puedo», comentó.
Compromiso con la comunidad
Otra de las invitadas, Araceli Carrasco Ruiz, ha estado al frente de la Asociación de Amas de Casa durante 43 años, consolidándola como un pilar fundamental para la vida social del pueblo. Araceli compartió su experiencia y lo que ha significado su cargo: «La ilusión nunca se va, aunque ya haya dejado el puesto». Su compromiso también se ha extendido a la Zarzuela y el coro parroquial, demostrando su amor por la cultura y la comunidad.
Dulces que cuentan historias
Entre las voces más entrañables del programa estuvo la de María Carmen, representante de una tradición centenaria en la elaboración de turrones y caramelos. Desde hace décadas, su familia endulza la vida de los abaraneros con sus especialidades. «Amo mi puesto y la relación con la gente», confesó, explicando cómo su negocio ha evolucionado sin perder su esencia artesanal.
Un viaje entre culturas
Cristina, otra de las mujeres homenajeadas, compartió su historia de vida marcada por la migración. Nacida en Francia, de padres manchegos, regresó a Abarán para construir su hogar. Su experiencia viviendo en distintos países, incluido Arabia Saudita, le ha dado una perspectiva única sobre la importancia de la adaptación y el arraigo. «Cada día es una oportunidad», reflexionó.
El poder de la educación y la solidaridad
El programa también contó con la presencia de Mari Trini Carrasco, maestra jubilada que ha dedicado su vida a la docencia y al apoyo de personas afectadas por el cáncer. «Ser parte de la educación y de la asociación de lucha contra el cáncer ha sido una experiencia enriquecedora», afirmó. Su compromiso con el bienestar social se mantiene vivo, participando en actividades como la animación musical en la residencia de mayores.
El evento concluyó con un mensaje de unión y reconocimiento a todas las mujeres que han dejado huella en Abarán. «No sabemos decir que no cuando se trata de ayudar», afirmó Mari Trini Carrasco, reflejando el espíritu de entrega que caracteriza a las homenajeadas.

El compromiso de este programa de radio es seguir visibilizando historias inspiradoras y motivar a futuras generaciones a continuar con este legado de esfuerzo y dedicación. «El año que viene, aquí estaremos de nuevo», afirmó José S. Carrasco, dejando claro que siempre habrá mujeres con historias dignas de contar.
Vídeo del programa:
