Radio Abarán conmemoró el Día Mundial de la Radio: una celebración esencial para los entornos sociales y culturales del municipio

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Este jueves, 13 de febrero, la emisora local Radio Abarán-«La Voz del Valle«-conmemoró el Día Mundial de la Radio con un programa especial desde la Biblioteca Municipal D. José Vargas Gómez, a través del cual se puso en valor la importancia y la labor de servicio que sigue desarrrollando este medio en nuestro municipio desde hace más de 40 años.

Vídeo de las intervenciones de Penélope Luna, Fátima Saorín y Araceli Carrasco

YouTube player

En este espacio radiofónico se dieron cita diversos sectores de la sociedad, como la juventud, representada por alumnos y alumnas de 3º de la ESO del IES Villa de Abarán, bajo la dirección de uno de sus profesores más carismáticos como es Pablo Méndez; el tejido asociativo del municipio de la mano de la Asociación de Amas de Casa San Cosme y San Damián; el mundo de la cultura con la responsable de la Biblioteca Municipal, Mari Carmen Gómez, o la edil del área, Penélope Luna y las tradiciones y fiestas populares en la persona de la concejala de Fiestas, Fátima Saorín.

Vídeo de la participación de Noelia Gómez y Mónica Honrubia:

YouTube player

Tampoco podían faltar a la cita personas que marcaron una época en la radio local, como Noelia Gómez y Mónica Honrubia, que bajo la batuta del Cronista Oficial de la Villa, José S. Carrasco Molina, dieron por sentado la importancia y el carácter social que tiene la radio en nuestros días, como el medio de divulgación más cercano, inmediato y fiable elegido por la audiencia.

Vídeo de la participación de los alumos y alumnas de 3º de la ESO del IES Villa de Abarán:

YouTube player

La radio desempeña una función social por delante de otros medios como es el acompañamiento, por sus características técnicas y de programación, la radio es el medio más capaz de proveer eficazmente compañía a cualquier hora del día, en cualquier entorno y utilizando dispositivos económicamente muy accesibles.

La elección del 13 de febrero para celebrar el Día Mundial de la Radio tiene que ver con la historia de la propia ONU, nacida poco después de la Segunda Guerra Mundial para evitar otro conflicto como aquel que podría destruir el mundo como lo conocemos.

El 13 de febrero de 1946 fue el día en que nació la Radio de las Naciones Unidas en una época en que este medio de comunicación era el más importante, ya que, aunque la televisión nació poco después, todavía la radio sigue teniendo gran presencia e importancia.

El Día Mundial de la Radio se celebra hoy gracias a un español, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio en nuestro país. Fue él quien solicitó al director general de la Unesco en 2008 que se celebrara este día.

Aunque en un principio la idea caló entre los integrantes de la Unesco, no fue hasta noviembre de 2011 que este día se instauró oficialmente, por lo que hace ya una década que lo celebramos.

Desde aquel momento, se inauguró el Día de la Radio en todo el mundo con tres objetivos primordiales: concienciar a la gente y medios sobre la importancia de la radio, alentar a la creación y ofrecimiento de información con la radio y la mejora de la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos