Reconocimiento Internacional a la Investigación de Pedro Peinado sobre el Sudario de Oviedo y la Síndone de Turín

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El abaranero Pedro Peinado Rocamora, profesor de matemáticas e investigador y miembro del Equipo de Investigación del Centro Español de Sindonología (EDICES), ha logrado importantes avances en el análisis del Sudario de Oviedo y su relación con la Sábana Santa de Turín. Su trabajo ha alcanzado una gran relevancia a nivel internacional, siendo reconocido por prestigiosas instituciones y foros científicos en Europa y Estados Unidos.

El impacto de sus investigaciones ha trascendido fronteras, atrayendo el interés de la comunidad científica en Reino Unido, Estados Unidos, Italia y otros países, donde su trabajo ha sido citado y valorado en distintos foros académicos y congresos especializados.

Uno de los eventos más destacados en los que participará próximamente es el Congreso Internacional sobre la Sábana Santa 2025, que se celebrará este verano en San Luis, Misuri, Estados Unidos. Este evento reunirá a los más reconocidos expertos en la materia y se considera una de las citas más importantes en el ámbito de la sindonología. La presencia de Pedro Peinado en este congreso refuerza su papel como referente en la investigación del Sudario de Oviedo y la Sábana Santa.

El impacto de su labor investigadora se ha visto reflejado en diferentes plataformas y publicaciones de prestigio: El canal estadounidense de Guy Powell ha dedicado un capítulo a sus estudios, reconociendo la importancia de su trabajo en la sindonología. Además, el renombrado experto Joe Marino, una de las máximas autoridades en los estudios sobre la Sábana Santa en EE.UU., ha citado su investigación en sus análisis. Uno de sus artículos ha sido publicado en Sindon, la prestigiosa revista del Centro Internacional de Turín, consolidando aún más su reconocimiento en la comunidad científica. Actualmente, Pedro Peinado está llevando a cabo el primer trabajo de doctorado del mundo en la Universidad de Oviedo sobre el Sudario de Oviedo y su relación con la Síndone, lo que constituirá su segunda tesis doctoral, un hito sin precedentes en la investigación de estas reliquias.

Además, Peinado Rocamora, dentro del equipo, mantiene una estrecha colaboración con el investigador Juan Manuel Miñarro, reconocido experto en el estudio de esta materia. Según sus palabras “Los trabajos de todo el equipo, son la clave del avance actual y especialmente, los trabajos y ayuda de Juan Manuel Miñarro son la base imprescindible para el desarrollo de mis estudios. Nadie en el mundo conoce estos lienzos como Juan Manuel y tengo la fortuna de aprender de él a diario”.

Su trabajo conjunto ha permitido profundizar en el análisis geométrico y su correspondencia con los relatos históricos y científicos, aportando nuevas perspectivas sobre la autenticidad y relevancia de estas reliquias. Además, destaca la figura de otro murciano, Alfonso Sánchez, director del EDICES quien, desde el punto de vista forense verifica sus avances.

Gracias a su enfoque innovador y a su rigor científico, su labor ha permitido una comparación meticulosa de las manchas de sangre y las huellas presentes en ambas reliquias, reforzando la teoría de que cubrieron el mismo cuerpo. Este trabajo ha sido clave en la redefinición del estudio de estas reliquias y ha fortalecido el interés de la comunidad académica internacional en la investigación de la Síndone y el Sudario de Oviedo.

Finalmente declara que la investigación no se detiene, que hay proyectos en desarrollo de entidades muy potentes que se están interesando de los trabajos propios y de todo el equipo para darle difusión mundial.

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Dª Isabel Yelo (En Plaza de la Zarzuela) Vea aquí las farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos