Nota de prensa del PP sobre los presupuestos municipales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El Grupo Municipal Popular asegura en un comunicado de prensa que “El alcalde oculta la gravedad de la deuda: se niega a reconocer el pasivo total mientras la tesorería se asfixia”.

Nota de prensa íntegra

El Grupo Municipal Popular denuncia con firmeza la opacidad financiera del equipo de gobierno, que en su intento de maquillar la situación económica del Ayuntamiento, se niega sistemáticamente a reconocer el pasivo total, limitándose a mencionar exclusivamente el pasivo no corriente —es decir, la deuda con entidades bancarias— e ignorando el impacto real del pasivo corriente, que es el que está provocando la asfixia de la tesorería municipal.

Esta cuestión fue abordada ayer durante el pleno de aprobación de los presupuestos municipales de 2025, donde el alcalde volvió a centrar su intervención únicamente en el pasivo no corriente, evitando en todo momento asumir la cifra total de deuda municipal.

La suma del pasivo corriente y el pasivo no corriente asciende ya a 10.492.309 euros. Esta es la deuda total del Ayuntamiento hoy en día. Ocultarla o desglosarla interesadamente no reduce su gravedad.

Es fundamental aclarar que:

– El pasivo no corriente corresponde principalmente a deuda con entidades bancarias, con vencimientos a largo plazo.

– El pasivo corriente recoge las obligaciones a corto plazo, incluyendo pagos pendientes a proveedores, acreedores, facturas sin abonar y compromisos inmediatos.

Y es precisamente este último “el pasivo corriente” el que se ha duplicado en apenas dos años, pasando de 3,2 millones a más de 6 millones de euros, lo que ha generado una alarmante tensión de tesorería que afecta a pagos esenciales y compromete la estabilidad del consistorio.

“El alcalde pretende tranquilizar a la ciudadanía hablando solo de lo que debemos a largo plazo, mientras la deuda que realmente nos está hundiendo es la del día a día. Eso no es rigor, es manipulación contable”.

A esta situación crítica se suma el hecho de que el remanente de tesorería ha caído en picado: de +1,7 millones de euros en 2022 a un remanente negativo de -1.115.000 euros en 2024. Es decir, el Ayuntamiento ya no tiene margen de maniobra financiero.

Insistimos: la deuda total asciende a 10.492.309 euros. Reconocer solo el pasivo no corriente no es decir la verdad, es contar media verdad y, por tanto, ocultar la parte más peligrosa del problema.

Nuestro grupo votó en contra de estos presupuestos por tratarse de unas cuentas infladas, irreales y alejadas de la situación económica actual. Presupuestan ingresos ficticios, minimizan la deuda real y comprometen aún más el futuro financiero del municipio.

No vamos a ser responsables ni cómplices de esta mala gestión. No vamos a asumir como propia una política económica basada en el engaño, la improvisación y el endeudamiento sin control.

Desde el Partido Popular reclamamos al equipo de gobierno que actúe con responsabilidad y transparencia. Abarán no puede permitirse una gestión basada en ficciones contables, ingresos inflados y deuda encubierta. El pleno de presupuestos de ayer dejó clara la falta de voluntad del alcalde para abordar el problema con seriedad.

No se puede seguir gobernando, ignorando la realidad. Abarán merece claridad, responsabilidad y gestión eficaz.

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Dª Isabel Yelo (En Plaza de la Zarzuela) Vea aquí las farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos