El Centro de Estudios Abaraneros propone dedicar una «calle o edificación» al periodista Pedro Soler

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El Centro de Estudios Abaraneros, presidido por Joaquín Molina y convertido en el principal referente cultural del municipio de Abarán, ha presentado en el registro oficial del Consistorio de Abarán un escrito solicitando «la dedicación de una calle, edificio o dependencia públicos a nuestro paisano Pedro Soler Gómez, recientemente fallecido». Artículo publicado en La Verdad.

La iniciativa ha partido del concejal de Cultura y Festejos ahora en funciones, Javier Fernández, y ha contado con el apoyo de los responsables de este espacio.

El Centro de Estudios Abaraneros reconoce la importancia de la labor profesional del abaranero Pedro Soler que «le llevó a ser considerado como uno de los periodistas de mayor prestigio de la Región, y un pilar fundamental dentro del periódico ‘La Verdad’ durante décadas». Igualmente, se reconoce «su labor como cronista oficial de la ciudad de Murcia y como afamado y prestigioso crítico de arte, así como por la difusión que hizo siempre de sus orígenes abaraneros al contribuir a realzar y hacer más conocido el nombre de nuestro pueblo».

La petición de rotular una calle o edificación con el nombre de Pedro Soler se une a la puesta en marcha, por parte del Ayuntamiento de Abarán, del Concurso de Relato Corto ‘Periodista Pedro Soler’, que en su primera edición, a la que se han presentado medio centenar de trabajos que versan sobre el mundo del periodismo. Esta convocatoria, que cuenta con el apoyo de la Fundación Cajamurcia y ‘La Verdad’ y cuyo fallo se dará a conocer el próximo día 20, tiene por objeto rendir homenaje al periodista.

Dedicado a la profesión

Soler falleció el pasado mes de noviembre a los 75 años tras dedicar más de 40 años de su vida a la labor periodística. Desde las páginas de este diario siguió el impulso creativo de pintores, escultores y otros artistas de la Región de Murcia, a los que entrevistó en innumerables ocasiones. Fue redactor jefe de Cultura y, tras su jubilación, asiduo colaborador de esta sección y sus suplementos.

Como escritor, publicó varios títulos, entre los que figuran ‘Martínez Tornel, el gran cronista de Murcia y su huerta’, ‘Historia de la Virgen de la Fuensanta’, ‘Ayer y hoy del Teatro Circo Murcia’ y ‘Cuatro historias increíbles’.

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

EVENTOS

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos