El municipio de Abarán pone en marcha un nuevo servicio destinado a facilitar la conciliación familiar: el aula madrugadora. Este proyecto surge con el objetivo de brindar apoyo a familias con personas dependientes a su cargo, incluyendo menores de 0 a 12 años y familiares con discapacidad de hasta segundo grado.
María del Carmen Miñano Herrero, concejal de Mujer, PAE, Familias, Infancia y Mayores presentó este nuevo servicio que entrará en vigor en breve:

Dado que los centros educativos abren sus puertas en horario de 9:00 a 14:00, este programa busca ampliar la franja horaria disponible para las familias. De esta manera, se ofrece un espacio supervisado donde los menores pueden permanecer antes del inicio de la jornada escolar.
Horario y cobertura
El aula madrugadora estará disponible en los seis colegios del municipio, cuatro de ellos ubicados en el casco urbano y dos en las pedanías. El servicio se prestará desde las 7:30 hasta las 9:00 de la mañana y estará activo desde el 3 de marzo hasta el 24 de junio. Además, incluirá la cobertura especial del 11 de abril (Viernes de Dolores) y del horario de 13:00 a 14:00 durante el mes de junio, cuando la jornada escolar se reduce.
Un servicio totalmente gratuito
Este proyecto es completamente gratuito para las familias, ya que está subvencionado por la Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (2021-2027).
Inscripciones y contacto
Las familias interesadas en inscribir a sus hijos en el aula madrugadora pueden hacerlo en el edificio CIMA, ubicado en el Centro de la Mujer. Además, se ha habilitado un teléfono y un correo electrónico para facilitar el proceso de inscripción y responder cualquier duda.
Con esta iniciativa, Abarán refuerza su compromiso con la conciliación familiar y la inclusión social, ofreciendo un recurso valioso para las familias del municipio.