Abarán se incorpora al programa ‘Activa Familias’ para reducir la obesidad infantil, una iniciativa orientada a cambiar los hábitos de vida de los niños para evitar el sobrepeso.
La directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención Ciudadana, Teresa Martínez, mantuvo este jueves una reunión técnica con el Grupo de Educación para la Salud de Abarán, formado por profesionales sanitarios, educativos, AMPAS y representantes municipales, para comenzar esta iniciativa en el municipio. A la cita también acudió el gerente y el director de enfermería del Hospital Lorenzo Guirao de Cieza y Elena Ladrón de Guevara, secretaria de la Mesa Regional de Absentismo y Abandono Escolar.
El objetivo principal de este plan es intervenir sobre los hábitos de vida de niños poco activos o que presenten sobrepeso u obesidad, implicando a las familias en el desarrollo de hábitos saludables. Actualmente, se lleva a cabo en once municipios y quince centros de salud de la Región.
“Nuestro reto pasa por potenciar la actividad física y los estilos de vida saludables entre los niños con edades comprendidas entre los 6 y 11 años y que presenten sedentarismos o sobrepeso”, añadió Teresa Martínez.
Con la implantación de este programa “los niños podrán acudir a realizar ejercicio acompañados por sus padres, ya que la presencia de estos es esencial para actuar como motor de motivación y cambio en los estilos de vida del menor”, puntualizó la directora general de Planificación, Investigación, Farmacia y Atención Ciudadana.
Desarrollo
El programa ‘Activa Familias’ se imparte de octubre a mayo, en sesiones de una hora, dos días a la semana con un total de 40-42 sesiones, para después integrarse, los últimos dos meses, en actividades extraescolares deportivas propias de cada ayuntamiento.
No obstante, los niños, que serán seleccionados por pediatras y personal de enfermería de Atención Primaria, podrán incorporarse al programa cada mes, desde su inicio en septiembre u octubre hasta el mes de febrero, aunque la mayoría se prevé lo haga al comienzo del curso escolar. El programa también incluirá talleres de nutrición y de cocina saludable.
Para llevar a cabo estas acciones se cuenta con la colaboración que prestan las corporaciones municipales, las cuales ceden sus instalaciones deportivas, para la ejecución del programa; y los locales, para los talleres de las actividades complementarias de nutrición y cocina.
