Álvaro Carpena profundizó en la historia y miró al futuro de nuestras procesiones

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

En la tarde del viernes 28 de marzo, recién partida la Cuaresma, y bajo la cúpula de la ermita de los Santos Médicos, lugar emblemático para el ponente, Álvaro Carpena pronunció la charla “FIAT FRATERNITAS”, fruto de una rigurosa investigación y, al mismo tiempo, de un conocimiento directo de la realidad de nuestras Hermandades.

Muy bien lo definió el presentador Jesús David Yelo cuando realzó su trabajo investigador y su ligazón con nuestra Semana Santa.

Video del acto

YouTube player

Álvaro Carpena ilustró al numeroso público asistente, relacionado todo con nuestras Hermandades, sobre el origen de nuestras procesiones, situándolo en 1768 y vinculándolo a las imágenes de la Virgen de los Dolores y de Nuestro Padre Jesús, hermandades que se alejan mucho en el tiempo, al igual que la del Santísimo Sacramento. Recalcó como muy anterior nuestra Procesión de Penitentes de la que ya hay referencias a principios del siglo XVII, aunque en ella no aparecen tronos ni imágenes, pues es exclusivamente penitencial.

Tras ello, se centró en la Hermandad de San Juan Evangelista cuya primera imagen la dató en torno a 1870 y, como dato en primicia, la atribuyó casi con toda seguridad al célebre escultor murciano Sánchez Tapia, cuya labor fue continuada por sus tres hijos, los hermanos Sánchez Araciel. Ilustró estos descubrimientos con una imagen encontrada en la bodega de Maruja del Herraor en la que, entre muchas placas  fotográficas en cristal, apareció una del antiguo San Juan al que acompañan dos cofrades con su túnica.

Un aluvión de datos de gran interés fue desgranando el ponente, fruto de una ardua investigación en testamentos y otras fuentes, datos que todos los amantes de la Semana Santa gustan de conocer.

Pero, si interesante fue la mirada tan documentada al pasado, igual de fructífera fue la exposición de los retos que nuestras Hermandades tienen  para el futuro que, para él, deben tener tres cimientos irrenunciables: CARIDAD, CULTO Y CATEQUESIS. Sin ellos, podrían seguir desfilando las procesiones por nuestras calles pero las Hermandades perderán esa identidad que viene de muy antiguo.

Por todo ese contenido, se trató de una charla muy oportuna en el pórtico de nuestra Semana Santa que, sin olvidar el pasado que se ancla tres siglos atrás, debe mirar al futuro con ilusión pero también con autenticidad.

Tras la intervención de Álvaro Carpena, que el presidente de la Hermandad de San Juan agradeció con la imposición de una insignia de la Hermandad, se inauguró una exposición fotográfica sobre la historia de la Hermandad de San Juan.

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Dª Isabel Yelo (En Plaza de la Zarzuela) Vea aquí las farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos