Abarán se encuentra ya viviendo intensamente una de sus tradiciones más sentidas: la Semana Santa. En una reciente entrevista concedida a Radio Abarán, Carmelo Gómez, presidente de la Hermandad del Cristo del Silencio y del Cristo de Medinacelli, ofreció una mirada cercana y apasionada sobre el fervor creciente que se respira en el municipio en estos días previos a la Semana Santa 2025.
La conversación arrancó con el balance del solemne traslado del Cristo del Silencio, un acto que, como cada año, congregó a centenares de fieles en un ambiente de recogimiento y emoción. “Cada año baja más gente, es impresionante”, relató Carmelo, visiblemente emocionado por la participación ciudadana, especialmente de los jóvenes, a quienes considera clave para el futuro de la tradición.
Durante la charla, el presidente de la hermandad destacó con orgullo el esfuerzo realizado para renovar el trono del Cristo de Medinacelli, una muestra más del compromiso de la cofradía por mantener viva la esencia de la Semana Santa, adaptándose a los tiempos sin perder la raíz. “Hemos quitado más de 400 kilos al trono, se ha quedado precioso”, comentó sobre esta importante mejora.
Gómez también reflexionó sobre el papel de las hermandades y el entorno eclesiástico en la revitalización de la Semana Santa abaranera, resaltando el clima de colaboración y respeto que se respira entre los organizadores y los fieles. Igualmente, hizo una llamada a la participación y al respeto, invitando a vecinos y visitantes a vivir cada procesión desde la fe y el recogimiento.
Consciente de los retos económicos y logísticos que implica mantener viva esta tradición, Carmelo no oculta su entusiasmo por el presente y futuro de la Semana Santa local: “Veo a la gente con muchas ganas este año, después de todo lo que hemos pasado, necesitamos esperanza”.
El testimonio de Carmelo Gómez no solo es un repaso por los preparativos de la Semana Santa de Abarán, sino también una muestra de cómo el esfuerzo colectivo, el amor por las tradiciones y la implicación intergeneracional pueden mantener encendida la llama de una de las celebraciones más significativas del calendario religioso.
Vídeo de la entrevista completa:
