
El origen de los nombres de las calles de Abarán en ‘La Ventana de los Tiempos’
El espacio de Álvaro Carpena ‘La Ventana de los Tiempos’ recuerda hoy el origen de los nombres de algunas de las calles de Abarán.
El espacio de Álvaro Carpena ‘La Ventana de los Tiempos’ recuerda hoy el origen de los nombres de algunas de las calles de Abarán.
El espacio semanal de Álvaro Carpena ‘La Ventana de los Tiempos’ nos trae una semblanza de Médico Gómez, un hombre santo y sabio.
En el programa de hoy de La Ventana de los Tiempos, Álvaro Carpena nos habla de los orígenes del Santuario de la Virgen del Oro.
Hoy La Ventana de los Tiempos recuerda las palabras del alcalde tras la obtención del primer premio del concurso de embellecimiento de pueblos obtenido por Abarán en 1961.
El espacio semanal de Álvaro Carpena en Radio Abarán ‘La Ventana de los Tiempos’ relata en el programa de esta semana como Abarán consiguió en 1961 el primer premio del concurso privincial de embellecimiento de pueblos.
El espacio semanal de Álvaro Carpena en Radio Abarán ‘La Ventana de los Tiempos’ refleja en el programa de esta semana el Abarán del año 1905.
El espacio semanal de Álvaro Carpena en Radio Abarán ‘La Ventana de los Tiempos’ nos trae hoy un curioso artículo relacionado con el torero Julio Romero.
El espacio semanal de Álvaro Carpena ‘La Ventana de los Tiempos’ nos trae hoy el momento en el que los vecinos y vecinas de Abarán costearon por sus propios medios la instalación del repetidor de televisión en la Sierra del Oro.
La Ventana de los Tiempos nos trae hoy el recuerdo de la representación en el Teatro Cervantes el día 4 de enero de 1980 de la Verbena de la Paloma.
Hoy en La Ventana de los Tiempos viajamos hasta 1980 cuando el 6 de noviembre la compañia lírica Amigos de la Zarzuela puso en escena sobre las tablas del Teatro Cervantes la obra Katiuska.