
La Policía Local de Abarán honra a su patrón, San Patricio
Los actos se iniciaban a las 12:00 horas en la iglesia de los Santos Médicos con una misa oficiada por el párroco D. Miguel Ángel Saorín y una ofrenda floral a los patronos de la Villa.
Los actos se iniciaban a las 12:00 horas en la iglesia de los Santos Médicos con una misa oficiada por el párroco D. Miguel Ángel Saorín y una ofrenda floral a los patronos de la Villa.
Con una gran afluencia de público y un ambiente festivo, el evento fue un éxito rotundo, consolidándose como una de las citas culturales más esperadas del municipio.
Rodríguez, presidente del Centro Español de Sindonología, expuso todo lo que se sabe sobre Jesucristo como hombre, tanto por las fuentes bíblicas como por la historia y la arqueología de su tiempo.
Estas jornadas vienen a refrendar el buen hacer y el buen trabajo que dichas unidades están realizando en sus respectivos municipios siendo un pilar fundamental en la lucha contra el menudeo y el consumo de sustancias estupefacientes.
Después de que tuviese que aplazarse el pasado día 3 de marzo por la inestabilidad meteorológica, los escolares de nuestro municipio protagonizaron la tarde de
Las galardonadas fueron: Fátima Ortega Cano, Lucía Yepes Molina, María Cano Gómez y Fabiola Pérez Molina.
El viernes 21 de marzo tuvo lugar la inauguración de la exposición temporal sobre la Banda de Música en el Museo de Abarán.
José Voces, vocalista y alma mater de este homenaje, compartió con el público su pasión por la música de Serrat, interpretando con gran fidelidad y respeto temas que han marcado a varias generaciones.
Este jueves, 13 de febrero, la emisora local «Radio Abarán-La Voz del Valle»-conmemoró el Día Mundial de la Radio con un programa especial desde la Biblioteca Municipal D. José Vargas Gómez, a través del cual se puso en valor la importancia y la labor de servicio que sigue desarrrollando este medio en nuestro municipio desde hace más de 40 años.
En un programa realizado en Radio Abarán contamos con la participación de Doña María Isabel Molina (trabajadora social), Don Eugenio García López (educador social del programa AFI LOPIVI), Doña María Eulalia Caballero (psicóloga de servicios sociales y directora del centro de atención temprana) y Doña María Pilar León (educadora social y técnica municipal de absentismo escolar).