El pasado jueves 26 de junio, Abarán se sumó a las celebraciones del Día del Orgullo LGTBIQA+ con un emotivo y reivindicativo acto que reunió a activistas, profesionales sanitarios, representantes culturales y vecinos del municipio en la Biblioteca Municipal. El evento comenzó con la lectura de un manifiesto adaptado a la realidad local, en el que se recordó que, aunque el espíritu festivo es esencial, la lucha por la igualdad y los derechos sigue siendo urgente y necesaria, incluso en entornos rurales como el de Abarán.
El manifiesto abordó temas clave como la necesidad de una educación afectivo-sexual inclusiva, la formación del personal sanitario en diversidad de género y la creación de espacios seguros para jóvenes del colectivo. También se denunció la homofobia, la transfobia y la invisibilización que aún persisten tanto a nivel local como global.
A continuación, se celebró una mesa redonda en la que participaron Javier Nicolás, pedagogo y secretario del colectivo murciano «NotePrives»; Bárbara Guirao, editora especializada en literatura LGTBIQA+; y Manuel Martínez, médico residente en el hospital de Cieza. Cada uno compartió desde su experiencia profesional y personal los retos que enfrenta el colectivo en ámbitos como la sanidad, la cultura o los medios de comunicación.
Durante el coloquio se abordaron cuestiones como la falta de formación médica en temas de diversidad, los riesgos del fenómeno del chemsex, la situación de las personas migrantes LGTBIQA+ y la representación de mujeres lesbianas y bisexuales en la literatura y el audiovisual. También se reivindicó el orgullo como un hecho histórico, una forma de resistencia y una celebración de la libertad de ser y amar.
Durante el acto se inauguró también en la biblioteca el punto de lectura «Arcoiris» en el que los lectores podrán encontrar a partir de ahora publicaciones de temática LGTBIQA+.
El acto puso de manifiesto que, a pesar de los avances, aún queda camino por recorrer para garantizar una sociedad plenamente inclusiva y respetuosa. Como señaló uno de los participantes, “Ojalá llegue el día en que no sea necesario celebrar el orgullo porque la diversidad esté plenamente integrada; mientras tanto, seguiremos existiendo, resistiendo y brillando, también en Abarán”.
Vídeo del acto:
