El ayuntamiento de Abarán informa que hoy se ha colaborado con D. Miguel Blanca y su equipo de médicos de la Red Nacional para el Estudio de Enfermedades Alérgicas (RIRAF, Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Ciencia e Innovación) en una investigación que están desarrollando en algunos municipios españoles y que en Abaran está dando comienzo desde la pedanía de San José Artesano (donde ya se trabajó con los niños del colegio y ahora se continúa sus familiares), con previsiones a ampliar a toda la localidad en el próximo curso.
En colaboración con este equipo, esta mañana Nuestra Concejala de Educación y Hábitos Saludables, Leticia Yelo, ha colaborado como sujeto con objeto de estudiar la prevalencia de la enfermedad y los agentes ambientales que la producen.

Debido a que las enfermedades alérgicas son un problema creciente que afecta a la población occidental, y cuya frecuencia va en aumento, existe un gran interés en estudiar este tipo de enfermedades que van ligadas a los estilos de vida modernos, higiene y calidad de vida, por lo que el estudio está dirigido a toda la población.