El Teatro Cervantes acogió anoche la segunda edición del Concierto Concurso de Marchas de Procesión “Villa de Abarán”, organizado por la Agrupación Musical Santa Cecilia. La cita, reunió a los amantes de la música cofrade en una noche que reafirmó la pasión de Abarán por su Semana Santa y su patrimonio musical.
Bajo la batuta del director invitado Alejandro Molina, reconocido por su trayectoria y sensibilidad musical, la banda anfitriona abrió el certamen con la interpretación de “Siempre la Esperanza”, obra de JJ. Espinosa de los Monteros.
A este segundo concurso de marchas pasionarias de Abarán se han presentado un total de 16 composiciones de diversos autores siendo solo tres las finalistas, las cuales fueron interpretadas anoche protagonizando el núcleo del evento y demostrando el alto nivel de los compositores participantes.
Mientras el jurado deliberaba sobre su veredicto, la banda interpretó las marchas “La Cruz de doble brazo” de Ignacio Sánchez Navarro y “Virgen de la Piedad” de Juan A. Moreno Luque.
El momento más esperado de la noche llegó con la entrega de premios, acto que contó con la presencia en el escenario de Antonio Gómez, presidente de la Agrupación Musical Santa Cecilia y Jaime Tornero, concejal de Tradiciones del Ayuntamiento.
El fallo del jurado quedó de la siguiente manera:
- Primer premio, dotado con 400 euros y diploma: “Hoy estarás conmigo en el paraíso” de José Antonio Losada Lara, de Hellín
- Segundo premio dotado de 200 euros y diploma: “Mi fe a ti” de Jaime Pérez de Talavera de la Reina.
- Tercer premio y premio local: “Última reverencia” de Joaquín Yelo Fernández.
Además el concejal de Tradiciones, Jaime Tornero, hizo entrega a los tres premiados de una réplica de la Noria de Abarán como insignia distintiva de nuestro pueblo.

La gala culminó con la interpretación de “La madrugá” de Abel Moreno, una pieza emblemática que cerró la noche con una mezcla de recogimiento y grandeza, arrancando una ovación final del público
El II Concierto Concurso de Marchas Pasionarias “Villa de Abarán” no solo consolida este certamen como una cita imprescindible en el calendario cultural y religioso de la localidad, sino que reafirma el papel de la música como vehículo de fe, tradición y expresión artística.
Vídeo del Concurso Concierto:
