Jesús Yelo nos sorprende con una nueva publicación que promete ser un homenaje completo y emotivo a una tradición de más de 150 años. El libro que hoy se presenta a las 20:30 horas en el teatro Cervantes no solo recoge el espíritu de esta fiesta tan querida por los abaraneros, sino que también destaca las historias, las personas y los momentos que han hecho posible que perdure en el tiempo.
Según ha manifestado el propio autor, escribir esta obra ha sido un orgullo y un honor inmenso, consciente de la importancia que tiene esta celebración en el corazón de los vecinos del municipio.
Desde los archivos municipales hasta los recuerdos compartidos por las generaciones más mayores, el proceso de documentación ha sido exhaustivo. En sus páginas, el lector encontrará aportaciones de personas clave en la organización de la fiesta, como la Hermandad de Ánimas y las dos parroquias de Abarán. Además, el libro cuenta con apartados dedicados a los animeros, los fotógrafos de antaño, la emblemática “vestida del Niño” y otras secciones donde los vecinos del pueblo expresan su visión y anécdotas relacionadas con esta fecha tan entrañable.
Jesús Yelo no solo ha querido poner en valor el trabajo de quienes hacen posible esta festividad, sino también el fervor y la devoción que los abaraneros sienten cuando el Niño Jesús recorre sus hogares para ser adorado y besado por toda la familia. La fiesta es, sin duda, una de las tradiciones más esperadas, y el autor confía en que, pese a coincidir este año en lunes, la participación de los vecinos mantenga su espíritu intacto.
Esta publicación se suma a la prolífica trayectoria de Jesús, quien a lo largo de 13 años ha sido autor de seis libros, cuatro de ellos individuales, como Crónica de un reportero a pie de calle, La historia del fútbol abaranero y o la Plaza de Toros de Abarán. Además, ha trabajado en colaboración con otros autores en proyectos como La historia del balonmano o el 50 aniversario de la iglesia de San Juan Bautista.
El acto de presentación de este libro, previsto para esta noche a las 20:30 horas en el Teatro Cervantes, promete ser un evento emotivo y lleno de sorpresas, en el que todo el pueblo tendrá un papel protagonista a través de imágenes, recuerdos y testimonios. Sin duda, se trata de una cita ineludible para quienes valoran la historia, la cultura y las tradiciones que dan identidad a Abarán.
Desde aquí, damos la enhorabuena a Jesús Yelo por este nuevo trabajo, que, sin duda, se convertirá en un referente para conocer y preservar la historia del Día del Niño.
Entrevista con Jesús Yelo:
