La Asociación de Amas de Casa San Cosme y San Damián de Abarán está llevando a cabo una encomiable labor para preservar y transmitir el patrimonio cultural inmaterial a las nuevas generaciones. A través de su «Grupo Cuenta Cuentos» han iniciado una serie de actividades destinadas a recuperar y revitalizar canciones y juegos infantiles casi olvidados, asegurando que esta riqueza cultural siga viva entre los niños y niñas de la localidad.



La asociación, conocida por su activa participación en eventos locales como el Día de la Mujer, fiestas locales, concursos de villancicos y diversos talleres de costura, pintura y cocina, sumaron a su agenda una colaboración especial con la Semana del Libro. En esta ocasión, varios miembros del grupo visitaron los colegios Juan XXIII y Virgen del Oro, donde representaron el cuento de «Caperucita Roja». Esta narración no solo capturaron la atención de los jóvenes espectadores, sino que fue complementada con la interpretación de canciones infantiles que casi han caído en el olvido.

La respuesta de los niños fue abrumadoramente positiva. La representación de «Caperucita Roja» no solo despertó aplausos entusiastas, sino que también provocó que los pequeños, espontáneamente, pidieran «Otra, otra…». Este éxito rotundo ha motivado a la Asociación de Amas de Casa a ampliar su misión de recuperar cuentos, canciones y juegos tradicionales, desplazando temporalmente a los omnipresentes juegos de ordenador, videoconsolas y dispositivos móviles.
La importancia de estos juegos y canciones infantiles trasciende el mero entretenimiento. Por un lado, son una herramienta vital para conservar las tradiciones culturales locales, y por otro, estimulan la imaginación de los niños de manera que los juegos modernos no pueden igualar. A través de estas actividades, los niños no solo se divierten, sino que también aprenden sobre la historia y las costumbres de sus antepasados.

Con el objetivo claro de mantener vivas estas tradiciones, la Asociación de Amas de Casa de Abarán está planificando una serie de actos que permitirán a los niños descubrir y disfrutar de estos juegos y canciones tan significativos.
La Asociación de Amas de Casa San Cosme y San Damián de Abarán demuestra una vez más su compromiso con la comunidad. Al rescatar y transmitir estos elementos culturales, no solo enriquecen la vida de los más jóvenes, sino que también aseguran que las tradiciones de Abarán perduren en el tiempo.

JUEGOS INFANTILES DE RECREO Y CALLE
La Asociación de Abarán de Amas de Casa, muestran una vez más sus inquietudes y deseos de efectuar actos y acciones para beneficio de nuestro pueblo Abarán, no sólo con sus actividades culturales y participación en cualquier evento que se celebre en Abarán, como Día de la Mujer, Fiestas Locales, concursos de Villancicos, talleres de costura, pintura, cocina… actualmente y colaborando con la Semana del Libro, varios miembros de la asociación han participado con la interpretación de un cuento en algunos colegios de la localidad, concretamente en el Colegio Juan XXIII y en el Colegio Virgen del Oro han representado para unos grupos de alumnos el cuento “Caperucita Roja” acompañado de canciones infantiles casi ya olvidadas, representación que ha tenido enorme éxito entre los pequeños espectadores que aplaudieron con entusiasmo e incluso espontáneamente pedían con fuerza “Otra, Otra…”, este éxito ha motivado a la Asociación Amas de Casa a la idea de recuperar cuentos, canciones y juegos infantiles que actualmente parecen olvidados entre los niños que se dedican a juegos de ordenadores, videoconsolas, móviles y todos los recursos que ofrece hoy en día la tecnología y que está haciendo olvidar todo aquellos juegos y entretenimientos con que se divertían nuestros padres, abuelos y cualquier generación infantil anterior.
No hay que olvidar los avances actuales, pero los juegos y canciones infantiles pasados son muy importantes por muchos motivos, pero por dos fundamentales: Guardar y no olvidar nuestras tradiciones y hacer que los niños estimulen su imaginación con hechos reales y no las imágenes prefabricadas con que se divierten actualmente.
En resumen, la Asociación de Amas de Casa de Abarán a partir de ahora va a poner en marcha una serie de actos para hacer que los niños conozca y disfruten de esos juegos y canciones tan importantes para la infancia.
Niños de Abarán preparaos que vais aprender a jugar de verdad y acompañar vuestro juegos con preciosas canciones.
MERCEDES DE LA FUENTE TORNERO 2024