Como ya nos tiene acostumbrados en los últimos años, la Banda de Cornetas y Tambores ‘Ecce Homo Abarán’ celebró la noche del sábado, 5 de abril, su habitual concierto de Cuaresma en la parroquia de San Juan Bautista, un acontecimiento esperado por muchos en los días previos a la conmemoración de la Semana Santa que se ha convertido en una tradición dentro del calendario musical de la agrupación.
Con una iglesia llena por completo, el concierto de este año fue especialmente emotivo con el estreno de la marcha ‘El Legado‘, una composición de Joaquín Yelo.
El encargado de presentar el acto, fue el propio sacerdote del templo, D. Felipe Tomás, quien destacó que bajo la dirección de Joaquín Yelo Fernández, Pedro David Guillén Gil y Guillermo Sánchez Escribano, esta formación vive una etapa dorada guiada por la humildad y el trabajo incansable, pues su música «no solo suena sino que evangeliza, une corazones y nos recuerda que el legado que dejamos trasciende en el tiempo» ,aseveró.
En otro momento de su alocución, D. Felipe calificó este concierto como el más especial de esta Cuaresma porque esta banda «toca en casa, para los suyos, lo que es un privilegio y un acto de amor» , matizó.
Sobre el estreno de «El Legado», la nueva marcha de la formación, el párroco de la iglesia de «La Garita», dijo que en ella «se recoge todo lo que hemos sido, lo que somos y lo que dejamos atrás«, pues, es su manera-continuó- «de dar las gracias, de mirar a los ojos a nuestro pueblo y a nuestros amigos» .
El concierto estuvo dividido en tres bloques y en cada uno de ellos se interpretaron 2 marchas comenzando con «Amor de madre» de Francisco González Ríos y «Consuelo» de Isaac Gómez y Jorge Águila. En la segunda parte fue el turno de «La última oración» de Manuel Jesús Guerrero Marín y del estreno de «El legado» de Joaquín Yelo Fernández. Ya en el último bloque sonó «Sagrada Familia» de Ignacio García y «Pasión» de Manuel Alejandro González Cruz.
Video del concierto

Presentación del cartel anunciador de la procesión de Domingo de Ramos por la tarde con el Cristo de la Humildad y Paciencia
Antes de que finalizara la actuación, se aprovechó para presentar el cartel anunciador de la procesión de Domingo de Ramos por la tarde que tiene como protagonista al Cristo de la Humildad y Paciencia, una lámina que en esta edición es obra del hellinero D. Juan Carlos Lorente Marín, quien ya ha creado numerosos carteles para la Semana Santa de este municipio de la provincia de Albacete.

El Cristo de la Humildad y Paciencia, es una imagen tallada en cedro real por el joven conservador del patrimonio e imaginero hellinero, D. José Gabriel de Barra García. Representa el momento en que tras ser flagelado y aún con la marca de unas sandalias previamente retiradas, humilde y paciente, Jesús se encuentra sentado sobre un tronco de olivo adelantando un pie ante los fieles como rey de reyes para incorporarse y aceptar la cruz. «El contraste entre la caída dulce y serena de los brazos sobre un cuerpo castigado desplaza nuestra mirada hacia el dedo índice del brazo izquierdo que, señalando firme y tajantemente una herida en la pierna derecha, hace referencia al pecado del mundo».

Con motivo del concierto, el pasado miércoles, tuvimos ocasión de hablar en Radio Abarán con Antonio Ato y Joaquín Yelo.
Vídeo de la entrevista en Radio Abarán:

Un estreno con historia
Yelo, compositor de la pieza, expresó su satisfacción por el estreno de ‘El Legado’, una obra que nació durante la pandemia del Covid 19 y que refleja toda su trayectoria musical. «Es una de las composiciones más complejas que la banda ha interpretado«, afirmó Yelo, destacando el esfuerzo y dedicación de los músicos para llevarla a cabo.
Por su parte, Antonio Ato,resaltó la evolución del grupo en los últimos años, con un notable incremento de integrantes. «Hemos crecido mucho y ahora contamos con cerca de 20 nuevos músicos, algunos incluso de fuera de Abarán«, explicó. Este aumento en la plantilla ha supuesto un desafío organizativo, con ensayos que llegan a ocupar hasta cinco días a la semana.
Eventos y participaciones en Semana Santa
Además la banda también celebrará su tradicional Concierto de la Escalera, considerado el cierre de su intensa etapa de ensayos. Durante la Semana Santa, ‘Ecce Homo Abarán‘ estará presente en diversas procesiones no solo en Abarán, sino también en otras localidades como Almería, Blanca y Ricote. «Este año hemos decidido priorizar actuaciones cercanas para equilibrar nuestra vida personal y la pasión por la música», comentó Ato.
Desde la banda, se ha querido enviar un mensaje a los vecinos para que vivan y respeten la Semana Santa y la música. «Es importante valorar el esfuerzo de los músicos y evitar interrupciones durante las procesiones«, indicaron desde la agrupación. Asimismo, han celebrado el resurgimiento de otras bandas en la localidad, lo que refuerza la pasión por la música procesional en Abarán.
Con estos eventos a la vista, la Banda ‘Ecce Homo Abarán‘ se prepara para una Semana Santa llena de emociones y música, manteniendo viva una tradición que sigue evolucionando con cada nueva generación de músicos.