El próximo domingo 2 de junio, Abarán celebrará la tradicional procesión del Corpus Christi, una de las festividades religiosas más arraigadas en España. Este año, la procesión tendrá un cambio significativo debido a las obras que se están llevando a cabo en la Avenida de Cieza. Por ello, el cortejo no partirá desde la iglesia de San Juan Bautista, sino que saldrá desde la iglesia de San Pablo.
La eucaristía, que marca el inicio de esta solemne celebración, está programada para las 18:30 horas en la iglesia de San Pablo. Tras la misa, a las 19:15 horas, dará comienzo la procesión que recorrerá diversas calles emblemáticas del municipio: Atrio, Sor Luisa de Velasco, Placeta de Hellín, Plaza Vieja, Médico Gómez, Luís Carrasco, Ramón y Cajal, San Damián, Dr. Molina, Médico Gómez, Bernardo Guillamón, Domingo Gómez y nuevamente Atrio. El evento culminará con la Solemne Bendición en la Parroquia de San Pablo.
El Significado del Corpus Christi
El Corpus Christi, celebrado 60 días después del Domingo de Resurrección, es una fiesta católica que honra la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía. Esta celebración tiene profundas raíces en la cultura y tradición españolas, donde se combina la devoción religiosa con manifestaciones culturales y festivas.
En muchas localidades, las procesiones del Corpus Christi son espectáculos de gran belleza y solemnidad, caracterizadas por la participación de diversas cofradías, la ornamentación de las calles con alfombras de flores y altares, y la presencia de numerosos fieles que acompañan el recorrido con fervor.
Abarán no es la excepción. La procesión del Corpus Christi en este municipio murciano es un evento muy esperado por sus habitantes, quienes se preparan con esmero para la celebración. Las calles por donde pasa el cortejo se engalanan y los vecinos colaboran en la preparación de los altares y en la decoración floral, lo que realza aún más el carácter festivo y comunitario de la jornada.
