En un reciente operativo de seguridad ciudadana, el grupo de intervención rápida GIA de Abarán logró interceptar un vehículo sospechoso, cuya inspección reveló la presencia de cuatro individuos de nacionalidad rumana que resultaron tener extensos antecedentes penales y estar vinculados con una organización criminal de ámbito nacional.
Esta organización, según informa la Policía Local, se dedica principalmente a la sustracción de joyas y dinero mediante un método conocido como el «abrazo cariñoso». Esta técnica delictiva, que utilizaban sobre todo en las zonas de Madrid y Torrevieja, tiene como objetivo a personas mayores y vulnerables.
El «abrazo cariñoso» es una táctica que ha ganado notoriedad por su astucia y efectividad. Consiste en que los criminales, generalmente en pareja, se acercan a sus víctimas con una actitud amistosa, ofreciéndoles abrazos y palabras amables. Mientras una de las personas distrae a la víctima, la otra aprovecha para sustraer discretamente objetos de valor como relojes, cadenas de oro, billeteras o teléfonos móviles.
La Policía Nacional ha lanzado un aviso a la ciudadanía para que permanezca alerta ante posibles actos de este tipo, especialmente en áreas concurridas y en situaciones donde se presenten personas desconocidas con actitudes excesivamente amistosas. Se insta a la población a mantenerse vigilante y a reportar cualquier comportamiento sospechoso a las autoridades.
La Policía Local de Abarán destaca la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir estos delitos, ya que es crucial que la gente esté informada y tome precauciones, especialmente nuestros mayores, que son el objetivo principal de estos criminales. Un pequeño gesto de precaución puede marcar la diferencia.
Este incidente resalta una vez más la importancia de los controles de seguridad ciudadana y la vigilancia constante para combatir la delincuencia organizada. La colaboración entre la policía y la comunidad es esencial para mantener un entorno seguro y proteger a los más vulnerables de nuestra sociedad.