En esta edición de La Ventana de los Tiempos, nos embarcamos en un viaje al año 1900 para revivir uno de los hitos más importantes de la localidad: la aparición de la primera casa completamente electrificada, un espacio que simbolizó el progreso y la modernidad de la época.
El programa nos traslada a una Abarán en plena evolución, donde la inauguración de este majestuoso inmueble marcó un antes y un después en la urbanización del municipio. Dotado de calefacción, iluminación ornamental y un mobiliario exquisito, este edificio no solo destacó por su innovación tecnológica, sino que también albergó el primer banco de la localidad y un exclusivo salón de recreo, donde los ciudadanos podían compartir momentos de ocio y conversación.
La inauguración, anunciada el 2 de diciembre de 1900 en el Heraldo de Murcia, fue un acontecimiento de gran relevancia. Para su realización, destacados artesanos, como los ebanistas y tapiceros murcianos Señor Izquierdo y Don Domingo La Rosa, trabajaron contrarreloj en la elaboración de los interiores.
Asimismo, el sistema de iluminación fue diseñado por Don Manuel Pérez Piñero, reconocido por su trabajo en el Teatro Romea. Durante la celebración, se pronunciaron discursos políticos y se abrió en la planta baja el emblemático «Café de Ángel», un lugar de encuentro para los abaraneros.
Pero el año 1900 no solo trajo innovaciones arquitectónicas a Abarán, sino también eventos significativos. Desde la lucha contra un brote de viruela que afectó al ganado local hasta la inscripción de maestras abaraneras en la Escuela Normal de Murcia, el pueblo experimentaba cambios en diversos ámbitos. En un municipio que entonces contaba con apenas 5,000 habitantes, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio representaban el corazón de la comunidad, impulsando su desarrollo económico y social.
A través de este episodio de La Ventana de los Tiempos, los oyentes podrán adentrarse en una época donde el progreso comenzaba a iluminar las calles de Abarán. Un recorrido por su historia que nos recuerda cómo cada avance, cada decisión y cada iniciativa han contribuido a forjar la identidad del municipio que hoy conocemos. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje al pasado!.
