Las mujeres rurales lanzan un «semillero virtual» para denunciar la desigualdad en los pueblos

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

De cara al Día Internacional de las Mujeres, 8 de marzo, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) quiere poner el foco en las desigualdades de género que padece el medio rural. «En los pueblos, las mujeres sufrimos las consecuencias de un mercado laboral que nos margina y unos servicios básicos escasos: tenemos mucho por lo que levantar la voz», han expuesto desde la organización feminista.

Segregación vertical y horizontal del mercado de trabajo, menos recursos para las víctimas de violencia de género, mayor sobrecarga de cuidados, menor participación en la toma de decisiones, impedimentos para acceder a las nuevas tecnologías… En su campaña por el 8M, las mujeres rurales han concretado en una lista los principales problemas a los que se enfrentan. «Son fruto de la doble discriminación que padecemos. Primero, por ser mujeres. Segundo, por vivir en el medio rural», han explicado desde FADEMUR.

Pero la campaña de FADEMUR no se conforma con denunciar esta situación. A pesar de las restricciones que evitan la propagación de la Covid-19, la organización también ha querido visibilizar, como viene haciendo año tras año, el compromiso contra la desigualdad en los pueblos. Para ello, FADEMUR ha lanzado un «semillero virtual» en su página web. En él, las mujeres rurales recogen firmas de apoyo en forma de semillas virtuales: «Es nuestra forma de visibilizar que la lucha feminista rural brota por doquier». Horas después de que la semilla sea «plantada», ésta brota en un mapa mostrando la localidad desde la que ha firmado la persona.

Con esta campaña, la federación pretende generar un debate constructivo dentro del feminismo rural. Para ello, pide la colaboración de toda la sociedad aportando, a través de las redes sociales, las reivindicaciones o denuncias que crean necesarias añadir al listado.

Esta iniciativa de FADEMUR forma parte de una campaña de sensibilización que la organización está desarrollando gracias al programa Cultivando Igualdad, apoyado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Farmacia de Guardia

Farmacia La Plaza, licenciado D. José Ruiz, en la Plaza Vieja (Hasta el 1 de diciembre)

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

El balonmano de Abarán muestra todo su apoyo a Nerea Pérez Morote tras volverse a lesionar gravemente en un entrenamiento con la Selección Murciana

Sus compañeras salieron a la pista luciendo unas camisetas con el nombre de esta joven y destacada deportista de tan solo 17 años, para animarla a superar los difíciles momentos por los que está atravesando, ya que en los últimos 3 años las lesiones se han cebado con ella y ha tenido que ser operada de ambas rodillas.

Leer más »

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos