Al cierre de los colegios electorales la participación en Abarán ha sido del 67,82%, según los datos recogidos a pie de urna por Radio Abarán. De esta forma la participación ha subido con respecto a los anteriores comicios un 1,16%.
Hace 4 años en las elecciones municipales el índice de participación fue del 66,66%.
En aquella ocasión el Partido Popular fue el más votado con 2.475 sufragios (38,06%), seguido del PSOE que obtuvo 1.845 votos lo que se traduce en un 28,37%. Izquierda Unida-Verdes consiguió 1.042 votos (16,02%), mientras que UyD logró 656 apoyos (10,09%) y C’s 394 (6,06%).
Con estos resultados el PP sumó 7 concejales, PSOE, 5 ediles, Izquierda Unida-Verdes 3 concejales, Unión y Desarrollo 1 concejal y Ciudadanos 1 representante.
Información Elecciones Municipales 2019
Para que cada ciudadano puede ejercer su derecho a voto, en Abarán se han dispuesto un total de 17 mesas, repartidas en 6 colegios.
En el colegio Juan XXIII se han instalado 3 mesas para 1.918 electores.
En el colegio San Pablo hay 4 mesas con un número de electores de 2.150.
Otro de los centros de votación es el colegio Virgen del Oro donde hay dispuestas el mayor número de mesas, 6 en total, para un electorado de 3.236 personas.
En el Hogar Social de la Barriada Virgen del Oro hay instalada una mesa única donde pueden ejercer su derecho a voto 618 abaraneros y abaraneras.
En la pedanía de San José Artesano hay también una mesa única con 704 electores censados.
Por último en la Barriada de Hoya del Campo se han instalado dos mesas en el Centro Social El Barco, para un total de 1.102 electores.
El total de personas censadas en nuestra localidad para el día de hoy asciende a 9.728.
A las 9 de la mañana se abrían de forma oficial los distintos colegios, sin ninguna incidencia reseñable hasta el momento, tras haberse constituido la totalidad de las mesas electorales que en esta ocasión están más pobladas que en comicios anteriores, ya que en Abarán se presentan 7 candidaturas: PP, PSOE, IU, C’s, UyD, Somos Región y VOX.
El único suceso reseñable por el momento se producía en una de las mesas de Hoya del Campo donde un elector ha presentado una reclamación, porque según su opinión, las papeletas azules correspondientes al parlamento europeo, se quedaban casi fuera de una de las cabinas instaladas. Y es que al haber tantas formaciones políticas para los tres comicios, no hay espacio suficiente para todas las papeletas dentro de las propias cabinas, un hecho que ocurre en todos los colegios.
En Radio Abarán desde la apertura de los colegios hemos estado recabando datos y hemos asistido al momento en el que los 7 candidatos que optan a la alcaldía de Abarán ejercían su derecho al voto.
Los representantes de las formaciones políticas que optan a la alcaldía de Abarán han ejercido su derecho al voto en los colegios que tienen asignados.







Este ha sido el momento de la votación de cada uno de ellos:
La primera candidata en votar hoy ha sido Rosa García (Ciudadanos). Lo hacía poco antes de las diez de la mañana en el colegio Virgen del Oro.
Pocos minutos después, en el mismo centro, ejercía su derecho a sufragio el candidato de IU Verdes, Pablo Javier Rodríguez Soler
Sobre las once de la mañana, en la mesa única instalada en la Bda. Virgen del Oro, votaba el candidato de VOX, Rafael Palazón Carrasco.
Jaime Tornero Ramos, se estrenaba también como candidato a la alcaldía votando en el colegio San Pablo, sobre las 11:20 de la mañana.
Algo más tarde, sobre las 11:30 horas, el alcaldable por el PSOE, Jesús Gómez Montiel, votaba también en el colegio San Pablo.
El candidato por el PP, José Miguel Manzanares Peñaranda, ejerce su derecho al voto en San José Artesano.
El porcentaje de votos emitidos a las 2 de la tarde, mesa por mesa y total es el siguiente:


El segundo avance de participación (de las 18:00 horas) indica que el porcentaje de votos emitidos a esa hora es del 52,24 %
