En el marco del tiempo de Cuaresma, la historia de la Semana Santa de Abarán vuelve a brillar con el recuerdo de uno de sus protagonistas más influyentes: el escultor malagueño Juan Solano. Este artífice, cuya obra sigue marcando la devoción y la estética procesional, es el eje central del video documental que hoy presentamos.
El programa de hoy nos transporta al año 2007 a través del libro de Semana Santa escrito por Don José David Molina Templado. En él, se destaca la figura de Solano y su impacto en las procesiones de Abarán, especialmente con la creación del trono de San Pedro, que debutó hace 52 años en las calles de la localidad.
La historia de Solano en Cieza y Abarán comenzó en 1947, cuando llegó como joven escultor de 24 años junto al prestigioso taller de los hermanos Palma Burgos. Su talento lo llevó a independizarse y a iniciar una etapa de creaciones propias que redefinieron el arte procesional en la región. En 1953, su primer trono para Santa María Magdalena marcó el inicio de una serie de encargos que le consolidaron como un referente de la imaginería religiosa.
El video también narra el impacto de su obra en la evolución de las procesiones, inspirando a hermandades y cofradías a mejorar la calidad de sus andas. Sin embargo, también revela los desafíos que enfrentaban estos proyectos, muchas veces frenados por la falta de recursos o la disminución del interés tras la euforia de la Semana Santa. A pesar de ello, algunas iniciativas lograron materializarse, como el sepulcro estrenado en 1962 y el trono de la Samaritana y Santa María Magdalena en 1971.
Este documental no solo es un homenaje a la maestría de Solano, sino también un testimonio del esfuerzo colectivo de un pueblo por enriquecer su tradición religiosa. Su legado sigue vivo en cada procesión, recordando que el arte y la fe pueden fundirse en obras que perduran en el tiempo.
Invitamos a todos a sumergirse en esta historia a través del video, un viaje por la memoria de la Semana Santa y la huella imborrable de Juan Solano en el corazón de Abarán.
Vídeo del programa:
