
Promovido por el Ayuntamiento de Abarán y con la colaboración del Centro de Estudios Abaraneros y Grupo Europa, dentro de la programación de las fiestas patronales, después de varios años, este sábado 23 de septiembre, se celebró el DÍA DEL ABARANERO MÁS ALLÁ DE LA GARITA, una iniciativa cuyo principal objetivo es el estrechar lazos con los/as abaraneros/as que viven fuera de nuestro pueblo pero que sienten muy dentro sus raíces y que recuerdan su pueblo especialmente en estos días de feria. Esta celebración enlaza con el programa de Radio Abarán “Más allá de la Garita” que, dirigido por José S. Carrasco, ha entrevistado semanalmente durante este curso a unos cuarenta paisanos/as ausentes de su pueblo.

El evento, al que estaban convocados todos/as los/as abaraneros/as que desenvuelven su vida fuera de los límites de nuestro pueblo, comenzó con la recepción por parte del alcalde y miembros de la Corporación Municipal en el Ayuntamiento.


Seguidamente tuvo lugar una visita explicativa a la Ermita en el 70 aniversario de su inauguración, donde la comitiva fue recibida, en esta ocasión, por parte del párroco de San Pablo, D. Miguel Ángel Saorín, para continuar con sendas conferencias en el interior del templo a cargo de D. Álvaro Carpena, presidente del Centro de Estudios Abaraneros (CEA,) y D. Pedro Augusto García, sobre “Entresijos de la construcción de la Ermita” y “El Abarán de más allá de la Garita”, respectivamente. Antes se interpretó el Himno a los Santos Médicos.
La jornada finalizó visitando el Museo Municipal y con una comida de hermandad, en el lucernario del CIMA.
Radio Abarán recogió las impresiones del alcalde de Abarán y de algunos de los protagonistas de dicha actividad.

El pasado viernes tuvimos ocasión de hablar en directo en Radio Abarán con uno de sus principales promotores, José S. Carrasco.

Noticia en desarrollo. En las próximas horas ampliaremos esta información.