La Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia presenta y bendice su nuevo estandarte

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

La tarde de este jueves, 20 de noviembre, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Abarán, celebró en la iglesia de San Cosme y San Damián la presentación y bendición de su nuevo estandarte. El acto se enmarcó dentro del programa religioso, cultural y solidario que la hermandad desarrolla hasta el próximo día 29.

La ceremonia dio comienzo tras la celebración de la santa misa y el triduo en honor a Cristo Rey. El presidente de la cofradía, Jesús Rubio, abrió el acto agradeciendo la asistencia de los presentes y destacando que, ya como hermandad constituida, este estandarte “representa la proyección exterior de un proyecto basado en la caridad, la catequesis y el culto, y que acompañará a la corporación en los desfiles procesionales”.

Tras sus palabras el estandarte fue descubierto y posteriormente bendecido por el consiliario de la cofradía, D. Miguel Ángel Saorín.

A continuación, intervino el secretario de organización, Álvaro Carpena, quien explicó el significado artístico y simbólico de la obra. Detalló que el estandarte ha sido confeccionado en el taller del bordador Francisco José Perales Raya, con delegación en la calle Pureza de Sevilla, utilizando terciopelo italiano en color burdeos como referencia a la solemnidad y al carácter divino de Cristo Rey.

En el cuerpo central, la pieza presenta un realce con el escudo de la hermandad y dos cartelas dedicadas a la humildad y la pasión de Cristo, sobre fondo blanco, color representativo de la corporación. En la parte inferior destaca la figura de un cordero, cuya sangre cae de forma “flotante” en un cáliz, una técnica poco común que aporta una sensación de movimiento, recurso que también se repite en la bandera que emerge desde el propio cordero.

Carpena subrayó igualmente la presencia de elementos que aluden tanto a la iconografía cristiana como a la identidad de Abarán entre los que destacan, el cetro de Cristo Rey, espigas como símbolo del crecimiento de la hermandad, un cardo como referencia bíblica y huertana, y siete flores de limonero que evocan la renovación espiritual del municipio durante los siete días de Semana Santa. Sus pistilos, de color sangre, recuerdan la Pasión, y en su centro incorporan topacios, símbolo de serenidad y búsqueda de la verdad.

La estructura está bañada en plata, reservándose las alusiones en oro exclusivamente para representar al “Rey de Reyes”. Como remate superior figura la inscripción JHS y, en el reverso, el lema “En todo amar y servir”, que la hermandad asume como compromiso.

Para concluir, Carpena invitó a los presentes a mirar más allá del valor material de la obra y a reconocer “las acciones de caridad, catequesis y culto que la hermandad desarrolla día a día, puntada a puntada, para mayor gloria de Dios”.

Video del acto

YouTube player

D. Francisco José Perales Raya, autor de esta obra, explica en el siguiente video todos los detalles del nuevo estandarte del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia de Abarán.

Video del maestro bordador

YouTube player

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos