La Agrupación Musical Santa Cecilia celebra un brillante concierto en honor a su patrona

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

El histórico Teatro Cervantes volvió a convertirse este domingo en el corazón musical de Abarán con la celebración del Concierto de Santa Cecilia 2025, una cita muy esperada por músicos y aficionados que, un año más, llenaron el emblemático espacio para rendir homenaje a la patrona de la música. El evento organizado por la Agrupación Musical Santa Cecilia, estuvo marcado por el talento y varios momentos especialmente significativos que dejaron huella en el público.

Marta Gil.

Un inicio cargado de emoción y palabras de reconocimiento

El acto comenzó con la intervención de la presentadora, Marta Gil, quien ofreció un discurso de bienvenida repleto de sensibilidad y amor por la música, recordando la importancia de la festividad de Santa Cecilia y el valor cultural que representa para la localidad. A través de sus palabras —proyectadas en el escenario— destacó la tradición, el sentimiento colectivo y el papel fundamental de los músicos, verdaderos artífices de que la música siga vibrando en Abarán generación tras generación.

Ocho nuevos educandos se suman a la familia musical

Tras la introducción, subieron al escenario el presidente de la Asociación, Antonio Gómez, y la concejala de Cultura, Penélope Luna, quienes hicieron entrega de las insignias a los ocho nuevos educandos que este año pasan a formar parte oficialmente de la banda.

Nuevas incorporaciones a la Agrupación Musical Santa Cecilia de Abarán.

Los jóvenes músicos recibieron el reconocimiento del Teatro Cervantes mientras eran anunciados uno a uno:

Guillermo Pérez Candel – Clarinete

María Victoria Lozano Molina – Saxofón

María Isabel Ruiz García – Saxofón

Vera González Gómez – Trompeta

Alberto Rebollo Gea – Trompeta

Enzo Barquero Saorín – Tuba

Amando Fernández Parra – Percusión

Damián Ruiz Iglesias – Percusión

Guillermo Pérez Candel – Clarinete.
María Victoria Lozano Molina – Saxofón
María Isabel Ruiz García – Saxofón.
Vera González Gómez – Trompeta.
Alberto Rebollo Gea – Trompeta.
Enzo Barquero Saorín – Tuba.
Amando Fernández Parra – Percusión.
Damián Ruiz Iglesias – Percusión.

Una ovación cálida acompañó su incorporación a la formación, símbolo del valor que Abarán concede al relevo generacional y al continuo crecimiento de su agrupación musical.

Bienvenida oficial al nuevo director, Francisco José Ríos López

Acto seguido llegó otro de los grandes momentos de la ceremonia: la recepción oficial del nuevo director de la banda, Francisco José Ríos López, conocido cariñosamente como Paquito, quien aunque había sido presentado el pasado mes de septiembre, se ponía por primera vez al frente en un concierto de estas dimensiones.

Nuevo director de la banda, Francisco José Ríos López.

El presidente Antonio Gómez le impuso la insignia de la Agrupación, mientras que la concejala de Cultura le entregó un diploma acreditativo en nombre del Ayuntamiento.

Penélope Luna tomó la palabra para destacar “el esfuerzo silencioso de la junta directiva, la dedicación constante de todos los músicos y la relevancia de esta agrupación como patrimonio cultural del municipio”. Agradeció también el compromiso del nuevo director, afirmando que su profesionalidad y cariño guiarán a la banda “hacia actuaciones de gran nivel que seguirán haciendo sentir orgullo a todo un pueblo”.

Un programa musical variado y de gran calidad

Tras la parte institucional, dio comienzo el concierto, interpretado por los 45 músicos que integran actualmente la banda y dirigido con energía y sensibilidad por Ríos López. El programa estuvo compuesto por una selección de obras de diferentes estilos, destacando entre ellas:

“Fandango Fantasy” – Hans Van der Heide

“Cádiz – Selección de Zarzuela” – Chueca y Valverde (trans. Pascual Marquina)

“Palindromía Flamenca” – Antonio Ruda Peco

En este bloque participaron como solistas:

Rocío Gómez Yepes (saxofón soprano),

Jorge Gómez Yepes (cajón flamenco) y

Joaquín Lucas Guillén (guitarra).

La segunda parte incluyó:

“Utopía” – Jacob de Haan

“Leonardo” – Otto Schwarz

Un repertorio equilibrado que permitió a la Agrupación demostrar su versatilidad, su calidad interpretativa y la madurez musical del conjunto.

Palabras del director: gratitud y mirada al futuro

Durante la actuación, Francisco José Ríos López, dedicó unas palabras al público, expresando su profunda gratitud por la excelente acogida recibida desde su llegada a Abarán. Elogió la implicación y el nivel musical de todos los integrantes de la banda y quiso destacar la extraordinaria afición cultural del municipio, a la que definió como “la mejor de la región”.

El director también tuvo un reconocimiento hacia su antecesor, Leonardo Carrasco, subrayando el legado y el gran trabajo desarrollado durante los años previos.

Una celebración de identidad y orgullo colectivo

El Concierto de Santa Cecilia 2025 fue, una vez más, un acto cargado de sentimiento, reconocimiento y compromiso con la cultura musical de Abarán. La Agrupación Musical Santa Cecilia volvió a demostrar por qué es una de las señas de identidad más queridas del municipio, manteniendo viva una tradición que une a generaciones y que sigue creciendo gracias al esfuerzo de músicos, familias, directiva y colaboradores.

El concierto concluyó con un largo aplauso del público, que reconoció el talento, el trabajo y la pasión de una banda que continúa escribiendo capítulos luminosos en la historia musical de Abarán.

Video resumen concierto Santa Cecilia 2025

YouTube player

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos