Un podcast protagonizado por alumnos del IES Villa de Abarán examina las formas invisibles de la violencia de género

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de Género, que se celebra cada 25 de noviembre, un grupo de alumnos de 4.º de ESO del IES Villa de Abarán junto a su profesora de Lengua, Marta Ballesteros Soto, y la psicóloga Amparo Gabaldón, profesional del PAE (Punto de Atención Especializada), participaron este lunes (24 de noviembre), en la grabación de un podcast especial para reflexionar sobre aquellas formas de violencia que no siempre se ven, pero que igualmente dañan, destruyen y marcan vidas.

La actividad, a la que acudió la concejala de Igualdad, Fátima Saorín, tuvo lugar en la Biblioteca Municipal D. José Vargas, y se realizó en colaboración con Radio Abarán, donde se desarrolló el programa titulado “Entre buenos y malos tratos: la violencia invisible”.

En primer lugar, los estudiantes mostraron un juego especial que habían preparado en tutoría: la creación de dos roscos compuestos por 27 palabras cada uno, unas relacionadas con el buen trato y otras con la relación tóxica. Los alumnos se pusieron a prueba y, de esta forma, quedó reflejado qué entienden por una relación sana basada en la confianza, la igualdad y el amor… frente a una relación nociva fundamentada en los celos, la violencia y el control.

A continuación, intervino Amparo Gabaldón, psicóloga del PAE, quien respondió a las preguntas que los alumnos habían preparado sobre cuestiones como la franja de edad en la que suelen darse más casos de violencia o cuál es el tipo de violencia más frecuente. Tras su intervención, se evidenció que la violencia de género es un problema que afecta a mujeres de todas las edades y que suele partir de un mismo punto: comienza con violencia psicológica y se agrava progresivamente. Amparo insistió, además, en el papel que desempeñan las redes sociales en el aumento de este tipo de conductas.

Finalmente, el podcast concluyó con la lectura del cuento “El monstruo”, un relato narrado desde la perspectiva de dos niños que sufren violencia de género y vicaria ejercida por su padre. Una historia que muestra cómo, lamentablemente, la realidad supera a la ficción, pues esta problemática sigue presente de forma recurrente en nuestra sociedad.

Video del podcast

YouTube player

PRÓXIMOS EVENTOS EN ABARÁN

AQUÍ PUEDES CONSULTAR LAS ACTIVIDADES QUE TENDRÁN LUGAR EN PRÓXIMAS FECHAS

Farmacia de Guardia

Farmacia la Plaza (En la Plaza Vieja). Vea aquí las Farmacias de guardia para este mes…

OTRAS NOTICIAS RECIENTES

RADIO ABARÁN - 107.8 F.M. - SÍGUENOS, CONOCERÁS AL INSTANTE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS

Radio Abarán. Desde 1984 compartiendo la actualidad del municipio de Abarán y el Valle de Ricote.

Contáctanos: radioabaran.info@gmail.com

 

Secciones

Contenidos

Quienes somos