El viernes, 15 de marzo, con el repicar de la última campanada de las cinco de la tarde, daba comienzo en el templo parroquial de San Juan Bautista de Abarán la escenificación de un Vía Crucis viviente.
Fotos gentileza de Antonio Ato.
Este fue representado por jóvenes de la parroquia y por un acompañamiento musical por parte del coro de la misma iglesia.
Vídeo del primer Via Crucis juvenil viviente:
El Vía Crucis estuvo dividido en cinco momentos y transitó por las calles del cabezo de la Cruz que se llenaron de curiosos y devotos y que, por momentos, nos transportó a la Jerusalén del siglo I.
Junto a los jóvenes actores, en su inmensa mayoría vinculados al proceso del sacramento de la confirmación, se portó un Cristo crucificado, el cual presidió todo el acto hasta ser enclavado cerca de la Cruz de la campanica. Fue allí, ante un público orante, donde se vivieron los momentos de más emoción, recogimiento y fe.
Tras el desenclavamiento, se retornó al templo donde se terminó de escenificar el Vía Crucis con la petición por parte de José de Arimatea del cuerpo de Jesús.
Al terminar el Vía Crucis se celebró la Eucaristía de acción de gracias por el día vivido y unos seminaristas, venidos de Murcia, nos regalaron su testimonio vocacional.
Por último destacar que durante la jornada de ayer nos acompañaron jóvenes de las distintas hermandades de Semana Santa de Abarán así como de un nutrido grupo de alumnos venidos de la UCAM que, junto a feligreses de la parroquia, llenaron tanto el templo como las calles por donde transitó este primer Vía Crucis viviente del pueblo de Abarán.
Ad maiorem dei gloriam.