Después de dos años en blanco por las restricciones sanitarias del Covid-19, el próximo 6 de enero de 2023 volverá a celebrarse en nuestro municipio la tradicional Noche del Niño, aunque tal y como ha apuntado en una entrevista en Radio Abarán el presidente de la Hermandad de Ánimas, Bienvenido Molina (Movar), acompañado por el párroco de San Pablo, D. Miguel Ángel Saorín, el regreso de esta entrañable fiesta, se verá afectado por unos nuevos protocólos a los que nos tendremos que ir acostumbrando, al menos, de momento.

Y es que, a pesar de que por fin las engalanadas imágenes del Niño Jesús volverán a salir de las parroquias de San Juan Bautista (a las 15:00 horas) y de San Pablo (sobre las 20:15 horas), para visitar todos y cada uno de los hogares de nuestra localidad, dos de las restricciones a tener muy en cuenta que se mantendrán vigentes es que ni se las podrá besar ni tampoco tocar, algo en lo que Movar ha incidido bastante durante su intervención.
«Cuando el Niño llegue a nuestras casas, tenemos que cambiar el beso por un gesto de respeto hacia él, como una inclinación», insistió el presidente de la Hermandad de Ánimas.
Otro de los cambios importantes que condicionarán la Noche del Niño de 2023, será sin duda la ausencia de la expedición de abaraneros y abaraneras vestidos de pastores y pastoras, que a primera hora de la mañana, ponía rumbo a los distintos hospitales de la Región para llevar a los enfermos que se encontraban ingresados la imagen del Niño para que pudiesen adorarla igual que el resto de vecinos. Por el momento, según ha señalado el presidente de la Hermandad, Sanidad no lo autoriza.
La última modificación que experimentará la fiesta del 6 de enero, tendrá que ver con la Residencia Nicolás Gómez Tornero, ya que la visita que se venía realizando tras la misa de las 11:00 horas en compañía de los Reyes Magos, tampoco se podrá hacer por indicación de la dirección del centro.