Ayer jueves, en la Biblioteca Don José Vargas, tuvo lugar la presentación del último poemario de Ángel Almela, titulado «Los días en la Tierra». La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Abarán organizó este acto como parte de las actividades de conmemoración del Día del Libro.

El acto comenzó con la introducción del Concejal de Cultura para pasar después a la presentación del autor a cargo de su compañera en el grupo literario La Sierpe y el Laúd, ana María Torres, quien destacó la labor de todos aquellos que habían colaborado para hacer posible la presentación de esta obra, especialmente la Concejalía de Cultura de Abarán y su concejal Felipe García, así como a la biblioteca Don José Vargas.
Ana María Torres glosó la figura de Ángel Almela, que cuenta con una dilatada experiencia en el mundo de la poesía, habló sobre su recorrido como poeta, que se remonta a los años 70, cuando publicó sus primeros poemas en la revista literaria «El Caimán». Desde entonces, ha sido miembro fundador del grupo de literatura «La Sierpe y el Laúd», ha publicado varios libros de poesía, ha participado en numerosos recitales y charlas sobre literatura y poesía, y ha sido reconocido con varios premios y menciones.

«Los días en la Tierra», está compuesto por 46 poemas más un introductorio y un epílogo, que recogen su obra escrita desde el confinamiento por la pandemia del COVID-19 hasta el otoño del año pasado. Según Torres, el poemario contiene una manera clara y rompedora para expresar la reflexión, el sentimiento, el amor, el miedo, emociones donde cabe la duda y la incertidumbre, la introspección del ser humano.
La portada del libro es un trabajo del artista murciana Carmen Molina Cantabella, y en el interior se pueden encontrar algunos versos introductorios de poetas como León Felipe, Luis García Montero, Miguel Hernández y Antonio Machado, entre otros. Además, el autor dedica el poemario a sus poetas nutrientes y causantes de su filosofía, como Aurelio Guirao, su gran amigo y compañero de letras, ya fallecido.