La procesión del Corpus que el pasado domingo volvía a las calles de Abarán tras el paréntesis de la pandemia nos dejó alegres imágenes para recordar. Foto PITI

Este año, el desfile estuvo encabezado por los estandartes de la hermandades de Semana Santa de Abarán y además de formar parte del cortejo los niños y niñas que han tomado su Primera Comunión, acompañaron a la Custodia (que fue portada en un trono) un grupo de mujeres tocadas por mantillas blancas como símbolo de pureza.

Foto PITI
La mantilla, una prenda con gran simbolismo en la cultura española
“La mantilla blanca o de color marfil es una prenda que adquiere su máximo esplendor en el reinado de Isabel II. Por la forma puede ser triangular o de toalla y por sus encajes, de blonda y de encaje de Bruselas, de las que hay que destacar las de punto de aguja, que son de una calidad excepcional”, según Fernanda Sainz de la Maza, experta en Protocolo y Relaciones Institucionales y miembro de la Asociación Española de Protocolo.
“Su uso quedó reservado para asistir a las corridas de toros, las mujeres solteras, según una antigua tradición, ya que este color simbolizaba la pureza, reservándose el uso de la mantilla negra a las mujeres casadas para asistir a dichas corridas de toros”.
Hoy en día, esta tradición no perdura, pudiendo utilizar la mantilla blanca tanto la mujer casada como la soltera.
En la actualidad es una forma de dejar atrás el luto y se cambia la mantilla negra por la blanca en procesiones de gloria.